En la industria de la construcción, entre las cualidades más apreciadas por su utilidad se encuentran la durabilidad y la resistencia de los materiales que garantizan un espacio sólido y seguro para vivir, trabajar, estudiar, entretenerse; es decir, aseguran la infraestructura necesaria para obtener distintos servicios.
Desde luego, esta industria está presente en prácticamente cualquier ciudad del mundo. Por su alcance y objetivo, la innovación siempre ha sido una característica importante.
El ritmo de vida acelerado, junto con el crecimiento de la población, obliga a que las construcciones en las ciudades se realicen de forma más rápida, sin menoscabar su calidad.
Los elementos prefabricados de concreto son un claro ejemplo de los sistemas modernos de construcción, ya que permiten producir en serie, lo que a su vez representa la oportunidad de ahorrar tiempo en la ejecución.
Los productos prefabricados de concreto traen consigo una valiosa cantidad de beneficios. Uno de los más importantes es un menor tiempo de ejecución en la construcción.
Por supuesto, para conocer cuáles son los usos de los elementos prefabricados de concreto, además de las ventajas adicionales que ofrecen, primero debemos saber a qué nos referimos cuando hablamos de concreto prefabricado.
En PSI Concreto tenemos numerosas soluciones para tus proyectos de construcción. Ten presente que si tienes alguna duda, puedes contactarnos para ayudarte.
Si te interesa saber sobre otros tipos de aplicaciones del concreto, no te pierdas:
“Concreto premezclado: guía de beneficios y proceso de suministro”.
¿Qué son los prefabricados de concreto?
Se le llama así a los elementos hechos de concreto prefabricado, es decir, el material para construcción que se obtiene del mezclado, vaciado y curado en moldes reusables con una geometría específica y bajo condiciones ambientales controladas (1).
![Elementos prefabricados de concreto PSI Concreto](https://psiconcreto.com/wp-content/uploads/2020/12/prefabricados-de-concreto-1.jpg)
Los elementos prefabricados de concreto se producen en plantas industriales y
luego se transportan a la obra o sitio de construcción.
Cuando los prefabricados de concreto han sido curados y alcanzan una resistencia específica, se sacan de sus moldes y se trasladan a la estructura donde se requieren para ensamblarse directamente (2).
Por lo general, el concreto prefabricado se produce en plantas industriales, debido a que estos espacios permiten la manipulación de las condiciones ambientales (por ejemplo, la humedad o la temperatura), importantes para el vaciado y curado del concreto (1).
Los elementos prefabricados de concreto pueden ser estructurales o no estructurales (también llamados arquitectónicos). Entre los primeros se encuentran las vigas, trabes, columnas, dovelas, placas alveolares y losas para pisos de concreto, mientras que para el segundo tipo son los paneles de muros con ventana y las coberturas de columnas, entre otras instalaciones (2).
Ambos tipos de prefabricados de concreto (estructurales y arquitectónicos) pueden ser reforzados o presforzados. Sólo en el caso de los no estructurales también es posible que no tengan refuerzo (2).
Con el concreto prefabricado se pueden formar piezas sólidas, generalmente de concreto reforzado con fibras de acero, sintéticas o con armaduras de acero tradicional. Algunos elementos prefabricados de concreto no estructurales pueden ser solamente de concreto simple (1).
El concreto presforzado es producto de procesos de pretensado, postensado o una combinación de ambos, además de que incluye esfuerzos internos para contrarrestar los de tensión y tracción impuestos por cargas. Este tipo de concreto es producido usualmente en el ámbito industrial para construir elementos prefabricados de concreto (1) (2).
El pretensado y el postensado del concreto son procesos donde se usan cables de acero, llamados tendones de refuerzo, para inducir esfuerzos internos en el elemento. De esta forma, se puede asegurar una mejor resistencia en el material.
La diferencia principal entre ambas técnicas es que, mientras en el pretensado los tendones son instalados en los moldes, antes de verter el concreto, en el postensado se instalan por medio de ductos, ya que el elemento se ha endurecido en el molde de prefabricación (1).
Entonces, los prefabricados de concreto son tanto una solución industrializada para construir cualquier tipo de edificación y sobre todo, obra de ingeniería vial (3), así como un material optimizado que destaca por su resistencia mecánica, a la corrosión y una superficie de gran adherencia (1).
El concreto lanzado es otra de las aplicaciones de este material versátil.
Da clic aquí y entérate cómo se usa y cuáles son sus ventajas.
Ejemplos de elementos estructurales y no estructurales
Entre los elementos prefabricados de concreto estructurales están las vigas, columnas, paneles de muros de carga, losas alveolares, viguetas pretensadas o tubulares (4). Como su nombre lo indica, sirven para dar soporte a las construcciones.
![Los productos prefabricados de concreto pueden ser tanto estructurales como no estructurales PSI Concreto](https://psiconcreto.com/wp-content/uploads/2020/12/prefabricados-de-concreto-2.jpg)
Los productos prefabricados de concreto pueden ser tanto estructurales como no estructurales, por lo que prácticamente sirven en todo tipo de construcciones.
En cambio, los elementos no estructurales o arquitectónicos se enfocan más en el diseño: adornos en columnas, blocks decorativos, gárgolas o mobiliarios urbanos (4).
Como ves, los prefabricados de concreto son materiales versátiles y ofrecen una excelente resistencia, que será mayor según el refuerzo añadido al material y el proceso de fabricación.
En PSI trabajamos con productos de concreto prefabricado, además de otras aplicaciones de este elemento. No dudes en contactarnos para saber más de los servicios y materiales que te ofrecemos.
Usos de los prefabricados de concreto
Entre los varios usos que tienen los prefabricados de concreto podemos mencionar los siguientes (1):
• En edificaciones: el concreto prefabricado es muy útil para edificios, almacenes o viviendas en general, ya sea en su tipo estructural o arquitectónico. Los prefabricados de concreto son muy comunes también en estacionamientos de varios niveles.
• En la infraestructura de servicios públicos: la electricidad, el gas o las telecomunicaciones también tienen relación con los elementos prefabricados, como postes, componentes de transformadores y otras instalaciones que protegen las conexiones.
• Uso hidráulico: en instalaciones subterráneas de almacenamiento o tratamiento de agua, como son las bóvedas de captación de lluvia, desagües, pozos o tanques sépticos.
Los elementos prefabricados de concreto tienen aplicaciones en diferentes ámbitos, como los servicios públicos o las viviendas particulares.
• Agrícola: en este ámbito, el concreto prefabricado también es útil en guardaganados, cercos, comederos y abrevaderos, o incluso paneles para almacenes de granos y otras estructuras de este tipo.
• Vial: los prefabricados de concreto son muy útiles para la construcción y mantenimiento de carreteras y puentes. Asimismo, se utilizan en sistemas de transporte terrestre o en los aeropuertos.
El concreto tiene diferentes aplicaciones. Para conocer un poco de su uso en la industria ferroviaria, te recomendamos: “Durmientes de concreto: ventajas, fabricación y proyectos en México”.
Algunos ejemplos específicos de los productos prefabricados de concreto en dos de sus grandes aplicaciones, es decir, edificaciones o construcciones civiles e ingeniería vial, son (3):
• Bloques de cemento compacto que se trabajan como ladrillo.
• Paneles y placas para edificios, naves industriales y demás construcciones grandes.
• Arquetas para sistemas de saneamiento o red eléctrica.
• Dinteles instalados encima de marcos de carpintería donde los ladrillos quedan sin sujeción.
• Pavimentos y adoquines para calles peatonales y zonas viales de poco tránsito.
• Vigas pretensadas en puentes y viaductos de autopistas en todo el mundo.
• Postes de concreto para el cableado de telecomunicaciones.
Como puedes ver, las aplicaciones de los productos prefabricados de concreto son muy variadas. La durabilidad y solidez de estos dependerá del material que se use, los agregados que tenga y el proceso de refuerzo que se siga. Por eso es muy importante contar con un especialista como PSI Concreto para guiarte en todo el proceso.
Una de las cualidades más fascinantes del concreto es su adaptabilidad. ¿Sabías que ya existe concreto capaz de resistir el impacto de armas de alto calibre y granadas? Haz clic para saber más.
![Prefabricados de concreto importantes en la infraestructura pública de las ciudades PSI Concreto](https://psiconcreto.com/wp-content/uploads/2020/12/prefabricados-de-concreto-3.jpg)
Los prefabricados de concreto tienen usos importantes en la infraestructura pública de las ciudades, por ejemplo, para los servicios de electricidad o drenaje.
Ventajas de los prefabricados de concreto
Si bien se ha mencionado que algunos de los beneficios generales que tiene el concreto prefabricado (por ejemplo, la resistencia) van en función de su fabricación y agregados, como las fibras, también hay ventajas generales (5):
1. Modelo sostenible: el concreto en sí puede ser una opción bastante ecológica en función de sus componentes naturales y minerales. Especialmente en el concreto prefabricado se privilegia la reutilización de concreto fresco que no se había usado.
Asimismo, los prefabricados de concreto pueden reciclarse, además de que este material no contamina el agua ni libera residuos al ambiente.
2. Construcciones antisísmicas: de gran importancia para México y otros países con eventos de este tipo. El concreto prefabricado, por su naturaleza, es capaz de resistir fuerzas de compresión elevadas. Además, ya hay elementos prefabricados que incluyen microchips para registrar datos valiosos, como las fuerzas que resisten, para futuras construcciones.
3. Rentabilidad: los factores económicos son muy importantes respecto al concreto prefabricado. No sólo permite ahorrar tiempos, ya que los plazos de ejecución son más cortos que la construcción tradicional, sino que además hay una optimización de los materiales.
El uso de prefabricados de concreto también supone menos personal, pero es muy importante que contrates especialistas que se encarguen del sistema completo, como nosotros en PSI Concreto. Finalmente, los costos de mantenimiento se reducen por tratarse de un material estable y duradero.
Las ventajas de los elementos prefabricados de concreto pueden agruparse en: a) rapidez para la ejecución, b) menor impacto ambiental, c) calidad garantizada y d) menor gasto en mano de obra (3).
4. Precisión: la fabricación industrial de productos de concreto prefabricado garantiza la exactitud de las piezas con una alta calidad. Mediante el diseño, la prefabricación y la producción controlada, se reducen los errores en este proceso.
5. Reducción de molestias en el sitio de construcción: en contraste con las obras tradicionales, el ruido y la acumulación de polvo son menores con el uso de prefabricados de concreto.
Esto se debe a que los elementos se producen en el complejo industrial y no en el sitio. Con esto también se cumplen las normativas que, en algunos casos y lugares, se han endurecido respecto a las construcciones, como el nivel de decibeles permitidos o los residuos generados.
6. Atractivo estético: debido al diseño y los distintos moldes que pueden producirse, los elementos prefabricados responden a diferentes requerimientos arquitectónicos que derivan en construcciones modernas, vibrantes y atractivas.
7. Eficiencia energética: las construcciones de concreto prefabricado pueden equiparse sencillamente para que minimicen su consumo de energía. Por ejemplo, puede añadirse aislamiento térmico, adicional al buen comportamiento que tiene el concreto por naturaleza para estos términos.
8. Mano de obra: una de las grandes ventajas respecto al equipo de trabajo es que el montaje y ejecución de elementos prefabricados de concreto no requiere de una gran cantidad de personas para ser instalados, sino que es suficiente contar con los especialistas indicados.
![](https://psiconcreto.com/wp-content/uploads/2020/12/prefabricados-de-concreto-4.jpg)
Frente a la construcción tradicional, la producción industrial de elementos prefabricados de concreto reduce las posibilidades de error, ya que presenta una organización más eficiente. Fuente: Prilhofer.
Así pues, las aplicaciones de los elementos prefabricados de concreto no sólo son diversas, sino que también suponen grandes beneficios. Es por ello que las edificaciones con este tipo de productos crecen día con día por todo el mundo.
En PSI Concreto nos interesa poner a tu disposición los últimos avances en la tecnología de la construcción, además de contar con un servicio de alta calidad e innovador en los materiales que utilizamos. Contáctanos para emprender juntos tu proyecto de construcción.
Referencias
[1] Daniel Garcia. Concreto prefabricado. Becosan, s/f. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
[2] Probacons. Elementos prefabricados de concreto. Probacons, 2017. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
[3] Nuteco. ¿Qué son los elementos prefabricados de hormigón? Prefabricados de la Jara, 2019. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
[4] Napresa. Prefabricados de concreto. Grupo Napresa, s/f. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
[5] Prilhofer. Ventajas de la construcción con elementos de hormigón prefabricado. Prilhofer, s/f. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
Publicado en: Informativo