Al momento de planear una construcción es fundamental considerar incluir materiales que propicien el reforzamiento del concreto y por esta razón se han creado distintas opciones de fibras, entre ellas la microfibra de polipropileno.
Este tipo de microfibra se ha posicionado como uno de los materiales por excelencia para mejorar la resistencia y durabilidad del concreto. Si deseas explorar a profundidad todo sobre ella, te recomendamos continuar leyendo nuestro artículo. En él encontrarás las aplicaciones de este recurso, sus beneficios y cómo adquirirlo.
Qué es la microfibra de polipropileno?
La microfibra de polipropileno es un tipo de fibra sintética que se añade en los proyectos de construcción con el objetivo de mejorar las propiedades del concreto. Dos de sus funciones principales son la mejora de la resistencia del concreto durante el proceso de fraguado y la prevención de fisuras prematuras.
Como su nombre lo indica, son fibras extremadamente finas hechas de polipropileno y esta característica le permite distribuirse uniformemente al incorporarse en la mezcla de concreto. También es conocida por su ligereza, durabilidad y una alta resistencia química.
Dichas particularidades le permiten a la microfibra de polipropileno adaptarse a una amplia cantidad de condiciones, tales como la exposición a la humedad, a las temperaturas extremas o los entornos corrosivos.
Si estás considerando incluir este tipo de microfibras en tu proyecto de construcción, debes saber que en PSI CONCRETO contamos con ellas y una gran variedad de otro tipo de fibras. ¡Adquiérelas!
Beneficios de la microfibra de polipropileno
Como te hemos mencionado, la microfibra de polipropileno le brinda una gran cantidad de beneficios al concreto de las construcciones, además de los más conocidos, tales como el incremento de su resistencia y durabilidad.
A continuación, profundizaremos en otros beneficios y te brindaremos detalles de cómo optimizan el rendimiento del concreto de tus proyectos arquitectónicos y de ingeniería.
Versatilidad
En la industria de la construcción es bien sabido que la microfibra de polipropileno se puede aplicar en una gran cantidad de proyectos de construcción como pavimentos industriales, túneles y carreteras.
Su facilidad de manipulación y baja densidad ocasiona que sea posible añadirla a diferentes tipos de mezclas de concreto sin comprometer la calidad del resultado final. Adicionalmente, también posee la característica de ser versátil ante la exposición de distintas condiciones ambientales.
Resistencia a las altas temperaturas
La microfibra de polipropileno funciona como un aditivo que incrementa la resistencia de concretos que son expuestos a temperaturas altas. Este material es capaz de ablandarse ante el calor extremo sin ocasionar que se pierda la cohesión del material, garantizando la estabilidad estructural de las construcciones.
Esta propiedad resulta de gran utilidad para mejorar los impactos térmicos durante incendios o fluctuaciones térmicas extremas en proyectos arquitectónicos de grandes dimensiones.
Peso ligero
El peso ligero de la microfibra de polipropileno es una de sus propiedades más extraordinarias, ya que facilita el proceso de manipulación e integración en la mezcla de concreto. La manera en que esta característica beneficia a las construcciones es porque no se le añade una carga adicional de peso a la estructura.
Su peso ligero también convierte a la microfibra en un material que mejora la capacidad de distribución de las tensiones de manera uniforme y reduce el riesgo de aparición de fisuras. Este beneficio resulta ideal para construcciones de gran envergadura en donde es fundamental prestar atención al peso.
Excelentes propiedades químicas
Otra de las características que vuelven a la microfibra de polipropileno un material ideal para reforzar el concreto son sus excepcionales propiedades químicas. Su alta resistencia a bases, ácidos y solventes ocasionan que el concreto se mantenga estable aun cuando se expone a ambientes agresivos químicamente hablando.
El polipropileno no reacciona a compuestos químicos que suelen estar presentes en las construcciones como los cloruros o sulfatos. Por lo que, reduce el riesgo de corrosión en las construcciones.
Resistencia al agua y la humedad
Añadir microfibras de polipropileno eleva la resistencia del concreto al agua y la humedad. Estas microfibras no absorben líquidos, lo que evita que se filtre agua en el concreto y se formen fisuras en caso de que la construcción se ubique en ambientes húmedos. También es importante mencionar que cuando un proyecto de construcción es resistente a la humedad se evita la corrosión de las armaduras metálicas.
El polipropileno cuenta con propiedades hidrófobas que cumplen el papel de barrera protectora contra sales y agentes químicos presentes en entornos acuáticos. La microfibra ayuda a evitar el deterioro prematuro de las estructuras y alargar su periodo de vida útil.
Si tienes interés en conocer más sobre otros tipos de fibras para concreto, te recomendamos leer: "Fibra para concreto: guía de tipos y usos"
Aplicaciones de la microfibra
La microfibra de polipropileno se ha convertido en un recurso fundamental dentro de la construcción moderna, sobre todo en proyectos de grandes dimensiones que requieren el uso de materiales duraderos y resistentes con el fin de alargar la vida útil de las edificaciones y cuidar la integridad de los usuarios.
Con el objetivo de que puedas tomar mejores decisiones al momento de planear tu proyecto de construcción, exploraremos algunas de sus diferentes aplicaciones y de qué manera la microfibra de polipropileno impacta positivamente en dichos proyectos.
- Pavimentos industriales: Este tipo de pavimentos están creados para ser expuestos a uso intensivo, por lo que añadir microfibra de polipropileno es lo más recomendable, ya que aumenta su resistencia al surgimiento de fisuras, grietas y daños por impacto y cargas pesadas.
- Túneles: La microfibra de polipropileno incrementa la durabilidad estructural de los túneles y previene daños causados por la presión, humedad y vibraciones.
- Carreteras: Normalmente las carreteras se enfrentan a un continuo desgaste, abrasión y formación de fisuras. La implementación de esta microfibra permite que las tensiones se distribuyan uniformemente, así como que incremente resistencia a las condiciones climáticas y el tráfico intenso.
- Gasolineras: La microfibra previene la aparición de grietas que pueden ser ocasionadas por la exposición del concreto a productos químicos, así como crea mayor resistencia a la corrosión.
- Centros comerciales: Este recurso fortalece el concreto de los centros comerciales y le otorga tanto estabilidad estructural como resistencia a las condiciones de humedad, temperatura y carga pesada.
Añade microfibra de polipropileno a tus proyectos
Añadir microfibra de polipropileno es la mejor decisión que puedes tomar si deseas reforzar el concreto de tus edificaciones para que cuenten con durabilidad y una larga vida útil.
Potencia tus proyectos de construcción con la microfibra de polipropileno de PSI CONCRETO. Nuestros expertos están listos para asesorarte y ayudarte a seleccionar la mejor solución para tu obra. ¡Contáctanos hoy mismo!
Solicita tu cotización
¿Tienes dudas sobre qué tipo de fibra necesitas? Contáctanos por WhatsApp. En PSI CONCRETO nos especializamos en brindarte los materiales innovadores que tu proyecto necesita.