Diseñada específicamente como refuerzo secundario en el concreto y morteros, cumpliendo con la ASTM C 116, cuya finalidad principal es la de reducir los agrietamientos por contracción plástica.
Ahorro de tiempo de construcción
Disminución de fisuras y grietas
Incrementa vida útil del concreto
CARACTERÍSTICAS
Usos y Beneficios
Este producto reduce la permeabilidad, incrementa la resistencia a la flexión y no genera desperdicio. Es compatible con cualquier concreto o aditivo y no requiere mano de obra especializada. No actúa como sustituto de la malla electrosoldada, disminuye agrietamientos por contracción plástica y reduce la segregación y pérdida de agua. Sus usos incluyen pisos industriales, concreto lanzado (shotcrete), Sistema Losacero, minería, túneles y elementos prefabricados.
Presentación y Dosificación
La dosificación recomendada es de 600 g/m³ de concreto. La microfibra se añade directamente a la revolvedora y debe mezclarse de 3 a 5 minutos a máxima velocidad para su completa integración. Se presenta en bolsa de papel 100% hidrosoluble de 600g.
Desde 1960 se comenzaron a usar comercialmente la fibra metálica y sintética para la fabricación de concreto, pero fue hasta 1971 que se empezaron a hacer estudios en Estados Unidos ...
Al ser uno de los materiales más usados para la construcción, el concreto tiene que cumplir con diversas especificaciones, reguladas en cada país y de acuerdo con el perfil de ...
Existen dos grupos generales de fibra para concreto: las metálicas y las sintéticas. En este caso hablaremos de las primeras, caracterizadas por ser un aditivo que se distribuye en toda ...