• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
PSI CONCRETO

PSI CONCRETO

Pisos Industriales

  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • FIBRA PARA CONCRETO
      • Fibra de acero para concreto
      • Fibra metálica para concreto
      • Microfibra para concreto
      • Macrofibra para concreto
      • Fibra sintética para concreto
    • DIAMANTE PARA CONCRETO
  • SERVICIOS
    • PISOS DE CONCRETO
    • PISOS EPÓXICOS
    • MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
  • CONCRETO BLINDADO
  • BLOG
  • CONTACTO

Firmes de concreto más resistentes con macrofibra estructural y microfibra de polipropileno

| enero 28, 2025

En la industria de la construcción es bien sabido que los firmes de concreto otorgan estabilidad y durabilidad a una estructura. Tener conocimientos de cómo reforzarlos efectivamente es el secreto para garantizar un excelente rendimiento a largo plazo y edificar obras de calidad excepcional.  

Como experto en construcción sabrás que existen herramientas y aditivos creados para brindar la resistencia indicada para los firmes de concreto, entre ellas la macrofibras y las microfibras. Si actualmente estás en búsqueda de alternativas para reforzar los firmes de concreto de tus proyectos, te recomendamos continuar leyendo este artículo.

TABLA DE CONTENIDO
  • ¿Qué es un firme de concreto?
  • Métodos para reforzar firmes de concreto
    • Añadir fibras para concreto
    • Aplicar endurecedores
    • Controlar adecuadamente el curado del concreto
  • Resistencia ideal de un firme de concreto
    • Los recursos necesarios para reforzar tu firme de concreto están en PSI

¿Qué es un firme de concreto?

Para comenzar a adentrarnos en este artículo, recapitularemos qué es un firme de concreto. Este concepto hace referencia a una capa de concreto ubicada en la superficie y que funge como base para brindar estabilidad en espacios como caminos, pavimentos industriales y edificaciones. 

Su principal importancia es que previene el hundimiento del terreno, esto debido a que distribuye uniformemente el peso de las cargas. Un piso firme de concreto siempre debe estar correctamente reforzado para soportar los desgastes por uso cotidiano y condiciones ambientales. 

Hombre trabajando en el proceso de creación de firmes de concreto

Un firme de concreto correctamente reforzado brinda múltiples beneficios a futuro

Métodos para reforzar firmes de concreto

Uno de los principales aspectos a considerar al comenzar una construcción es asegurar la resistencia del piso firme de concreto y de qué manera se reforzará, pues los métodos de reforzamiento incluyen materiales que son esenciales considerar dentro del presupuesto del proyecto.  

Con el objetivo de que te informes de manera integral, te contaremos cuáles son los beneficios de reforzar un firme de concreto con ayuda de microfibras y macrofibras, y adicional a ello te brindaremos información sobre 2 métodos más.  

 

Para obtener más conocimientos relacionados a los pisos de concreto, te recomendamos leer nuestro blog sobre mantenimiento y reparación de pisos de concreto. 

 

Añadir fibras para concreto 

Las fibras, macrofibras y microfibras para concreto son un recurso empleado con frecuencia en la industria de la construcción para reforzar las estructuras y evitar el surgimiento de fisuras. Su objetivo es añadir un soporte uniforme al concreto para que este no se deforme por las distintas condiciones a las que será expuesto. 

  • Microfibra de polipropileno: Esta microfibra es la encargada de controlar las microfisuras que se generan en el proceso de curado del concreto, sobre todo aquellas ocasionadas por la retracción. También evitan la formación de fisuras a consecuencia de cambios de temperatura. 
  • Macrofibra estructural: Al ser más gruesas que las microfibras proporcionan una mayor resistencia para soportar altas cargas de peso y condiciones extremas de uso. ¿Cómo lo logra? Su resistencia a la tracción ocasiona que el piso firme de concreto sea flexible y no aparezcan grietas.
  • Macrofibra vortex: Las propiedades de esta macrofibra de polipropileno 100% virgen evitan la corrosión y riesgos de efectos magnéticos, ácidos y álcalis. Se caracteriza por ser resistente a temperaturas extremas así como por proporcionar ductilidad, alta absorción de energía y resistencia a la flexión. 

 

Como puedes ver existen varios tipos de fibras para concreto y cada una ofrece distintos beneficios en el proceso constructivo de los firmes de concreto. Escoge el que se ajuste a los requerimientos de tu proyecto y recuerda que si visitas nuestro sitio web encontrarás las que necesitas. 

 

Aplicar endurecedores

Los endurecedores son aditivos creados para añadir en la superficie del piso firme de concreto a fin de incrementar su resistencia y durabilidad frente a condiciones de uso rudo que normalmente experimentan las construcciones. Al igual que con las fibras, existen diferentes tipos de endurecedores y cada uno beneficia de diversas maneras al concreto.

  • Endurecedor mineral: Los endurecedores minerales crean crean una capa densa que evita la filtración de agua y sustancias químicas. Aquellos que contienen sílice o bicarbonato de calcio son la mejor opción para añadir al concreto que estará expuesto al manejo de maquinaria industrial, ya que brindan resistencia a las altas temperaturas.
  • Endurecedor metálico: Como su nombre lo menciona, estos endurecedores están hechos con partículas de metal, por lo que brindan capacidad de resistencia a fuertes impactos y la abrasión para evitar un desgaste temprano. 
  • Endurecedor líquido: Se aplica al concreto cuando aún está fresco para permitir que penetre en él y cree una reacción química que brinda como resultado resistencia a la abrasión, una mejor cohesión de las partículas y mayor firmeza. También sellan los poros del concreto para evitar futuras filtraciones de líquidos y el surgimiento de fisuras por humedad.

 

 

Controlar adecuadamente el curado del concreto

Curar el concreto significa mantenerlo húmedo durante un tiempo determinado para permitir que las propiedades mecánicas del material se desarrollen a su máximo potencial. El curado es una parte clave del proceso constructivo del firme de concreto, ya que al realizarlo de manera correcta brinda como resultado un concreto reforzado. Pero, ¿cuáles son las técnicas para ello? Nosotros te lo resumimos:

  • Curado por inmersión: Se trata de sumergir el concreto en agua—cuando se manipulan piezas de concreto prefabricadas— o rociar agua directamente en el concreto para añadir humedad constante y mantenerlo hidratado. 
  • Curado con películas plásticas: Otra manera de curarlo es colocar películas plásticas encima de la superficie para evitar que el agua se evapore. Es una excelente alternativa para curar firmes de gran tamaño. 
  • Curado con productos químicos: Al aplicarlos en la superficie de concreto actúan de la misma manera que las películas plásticas y también son una opción viable para curar firmes de concreto de gran tamaño. 

 

Cabe destacar que existen más aditivos para concreto que le brindarán a tu proyecto otros beneficios. En caso de que desees conocer más información sobre ello, te recomendamos leer este artículo.  

 

Resistencia ideal de un firme de concreto

Cuando se habla de la resistencia ideal que deben tener los firmes de concreto, es importante considerar que todo dependerá de los requerimientos y especificaciones de cada edificación, como su tipo de uso, tráfico esperado y condiciones del terreno. No obstante , existen parámetros que señalan un rango de medidas recomendadas para la resistencia a la compresión (f’c), yendo desde los 100 hasta los 300 kg/cm2.

Usualmente se sugiere que para edificaciones de uso residencial se aplique 200 kg/cm2 y para suelos industriales o construcciones con uso rudo como pisos de tránsito pesado y edificios se aplique 300 kg/cm2.

 

Ingenieros realizando cálculos y analizando la resistencia ideal para sus firmes de concreto

Cada proyecto de construcción y firmes de concreto requieren una medida de resistencia distinta.

Las macrofibras y microfibras para reforzar tu firme de concreto están en PSI

Si deseas reforzar los firmes de concreto de tus proyectos de construcción para garantizar a tus clientes estructuras de calidad, en PSI encontrarás las macrofibras y microfibras que requieres para lograrlo. 

De igual manera, desempeñamos nuestras funciones de especialistas brindándote asesoría personalizada para que escojas los materiales reforzadores indicados para tus construcciones. ¡Contáctanos y conoce más sobre PSI!

Barra lateral principal

¿Buscas un contenido en específico? Puedes usar la siguiente barra de búsqueda.

Entradas recientes

  • ¿Qué es el recubrimiento de pisos y por qué es clave en entornos industriales?
  • Guía Completa de los Pisos de Uretano: Instalación, Usos y Cuidados
  • Microfibra de polipropileno: el material ideal para las construcciones de concreto
  • Firmes de concreto más resistentes con macrofibra estructural y microfibra de polipropileno
  • Importancia de Reparar las Juntas de Dilatación en Pavimentos

Categorías

  • Blindacret (2)
  • Fibras para concreto (7)
  • Herramientas de diamante para concreto (1)
  • Informativo (9)
  • Pisos de concreto (26)
  • Pisos epóxicos (5)

Footer

CONTACTO

Teléfonos: +52 55 5547 3743 | 
+52 55 5547 3763

Correo: contacto@psiconcreto.com

NUESTRAS REDES

©Copyright PSI CONCRETO. Todos los derechos reservados. El logotipo de PSI es una marca registrada.

Sitio realizado por Lluvia Digital | Agencia de Marketing Digital y Desarrollo Web.

  • FAQ
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • AVISO DE PRIVACIDAD