El concreto es un elemento clave en la industria de la construcción, pues es un material que debe estar en perfecto estado para efectuar su trabajo de manera efectiva.
Para que sea ideal para un proyecto, el concreto debe presentar ciertas características. Una de ellas es la homogeneidad. Es decir, el elemento debe estar bien amasado y dosificado para que su mezcla no se segregue o se decante durante el proyecto.
Para lograrlo, muchas empresas han optado por emplear herramientas que agilicen dichas tareas. Tal es el caso de la revolvedora de concreto, una máquina ideal que se inventó con el fin de mezclar hormigón de manera uniforme en un tiempo relativamente corto.
Emplear una revolvedora de concreto de nuestro proyecto trae muchos beneficios, pues no solo se impulsa la productividad en el proceso, también se cuida la salud de los trabajadores e, incluso, se ahorran costos pues algunas no requieren de mucha energía.
Por ello, a continuación, te compartimos qué es una revolvedora de concreto, por qué es tan importante dentro una obra y cuales son partes, tipos y beneficios.
Revolvedora de concreto: Definición e importancia
Una revolvedora de concreto es una herramienta que mezcla, de manera homogénea, concreto. Es conocida también como revolvedora para cemento, mezcladora de concreto u hormiguera. La revolvedora de concreto es esencial dentro de las obras, pues ayuda al personal de construcción a dar suficiente tiempo para emplear el cemento mezclado y húmedo antes de que se endurezca (1) (2).
La revolvedora de concreto fue introducida por primera vez en 1900 por TL Smith Company en Milwaukee.
En el pasado, los trabajadores de la construcción tenían que remover manualmente el concreto que usaban. Esto no sólo fue lento, sino también peligroso, pues ponía en riesgo la salud de los trabajadores. Sin embargo, esto cambió con la inclusión de la mezcladora de concreto al mundo de las obras, pues la hormiguera ayudó a hacer más cortos los tiempos de concreto premezclado y tener una consistencia homogénea.
¿Necesitas ahorrar tiempo y mano de obra? En PSI te recomendamos el siguiente artículo para que conozcas las ventajas del bombeo de concreto.
Gracias a la creciente demanda y los avances tecnológicos de hoy en día, la mezcla de hormigón, incluso en proyectos de pequeña escala, se prepara usando revolvedoras de concreto. La herramienta se volvió tan útil en el proceso de construcción porque es capaz de verter la mezcla en el sitio de la obra donde se piensa emplear (3).
¿Tu obra requiere mezclar concreto? En PSI te apoyamos. Efectuamos el suministro en tiempo y forma, a partir de visitas técnicas previas, análisis de riesgos, así como monitoreo y coordinación. Contáctanos y compruébalo. Trabajamos de manera concreta.
Beneficios de la mezcladora de concreto
El empleo de una revolvedora para concreto en una construcción también ofrece múltiples beneficios, como son (4):
- Aumento de productividad. Una de las principales ventajas al usar una mezcladora de cemento es que se garantiza un suministro constante de concreto. Es decir, esta herramienta produce hormigón cuando se necesita. Esto favorece a los trabajadores, pues no pierde tiempo esperando el lote del material, lo cual impulsa el aumento de la productividad y evita demoras en la obra.
- Uniformidad y consistencia. Como lo habíamos mencionado, la utilización de una revolvedora de cemento asegura homogeneidad dentro de la obra. Esto es beneficioso para el proyecto, pues no solo garantiza un concreto de alta calidad, sino también protege la salud de los trabajadores.
- Ahorro de recursos. En el pasado era común que se contratará personal de construcción para remover el concreto; sin embargo, con la introducción de la mezcladora de concreto esto cambió. Actualmente, la hormiguera sólo necesita unos pocos trabajadores para su manejo, lo cual es una ventaja para las empresas, ya que ahorran recursos en construcciones.
- Flexibilidad. El avance de la tecnología permitió desarrollar revolvedoras de concreto más precisas. Como lo es la mezcladora móvil, la cual es una herramienta muy útil por su portabilidad, diseño compacto y fácil instalación en las obras.
Si vas a iniciar un proyecto de construcción, PSI te asesora. Te acompañamos de manera cercana y concreta en el diseño, suministro, dosificación y mantenimiento, pues te proporcionamos soluciones precisas y adaptables para tu obra. No lo pienses, más. Llámanos. Materializamos tu negocio.
Partes
La revolvedora de cemento se compone de diversas partes, los cuales son (5):
- El tambor de mezclado
- El volante basculante
- La cabina del motor
- Las guindas
- Eje de ruedas
Los componentes previamente mencionados, son los más básicos en una hormiguera; sin embargo, mezcladoras de concreto más modernas pueden contener otros elementos tales como:
- Aspas
- Palas de mezcla
- Rascador
- Canaletas
- Computadora de registro de operaciones
- Puerta de servicio
Es importante señalar que el tambor de mezcla es la parte más importante de la revolvedora de concreto, pues será esta parte la que nos dará la uniformidad y consistencia en nuestra mezcla de hormigón.
Si necesitas emplear una revolvedora de concreto, en PSI te ayudamos. Contamos con equipos avanzados y personal calificado para brindarte calidad en el servicio. Cotiza con nosotros.Sabemos la importancia de tu trabajo y tenemos experiencia superando cualquier reto.
Tipos
Debido a que el mercado actual requiere cada vez más homogeneidad y tiempos de mezclado cortos, diferentes empresas han producido diferentes tipos de revolvedoras de concreto con el fin de hacer frente a las tareas que se realizan en la construcción. Por ello, te presentamos las hormigueras más conocidas, las cuales, hoy en día se clasifican por su potencia.
Mezcladoras tipo trompo de tambor basculante
Este tipo de revolvedoras para concreto se caracterizan porque su tambor puede tomar diferentes inclinaciones del eje, ya sea para trabajo de llenado, de amasado o de descarga. La inclinación de la hormiguera se hace por medio del volante, el cual hace girar el tambor alrededor de un eje horizontal mediante un sistema de piñones dentados (5).
Esta mezcladora es ideal para pequeños volúmenes de concreto u hormigón, pues su carga puede oscilar entre los 350 y 400 litros.
Debido a su gran tambor, este tipo de revolvedora para cemento tiene una remoción más intensa. En resumen, genera una productividad más alta y una mejor calidad en la uniformidad de la mezcla. La mezcladora de este tipo es usualmente empleada en la construcción de edificios pequeños y medianos.
Mezcladora camión hormiguera
Es una revolvedora que se compone a partir de un camión, por lo cual, también viene en diferentes tamaños y presentaciones. Su rasgo principal es que es lenta en lo que cabe a la mezcla de concreto. Por ello, las empresas la desechan como opción en el ramo de la industria.
A pesar de lo anterior, hay ambientes en donde es útil emplear la mezcladora camión hormiguera. Uno de éstos es en las grandes obras de construcción, pues gracias a su eje rotatorio que se mantiene en la parte trasera se puede remover cemento y otros aditivos en un periodo corto de tiempo (5).
La mezcladora camión hormiguera también es útil cuando se quiere transportar la mezcla de concreto hacia el proyecto de construcción; sin embargo, éstos no pueden garantizar la calidad del material si necesita trasladar a distancias muy largas.
Si quieres saber sobre otros procesos respecto a este tema. En PSI te recomendamos consultar el artículo especializado que dedicamos al desabaste de concreto.
Mezcladora móvil automática
Es una hormiguera con gran capacidad de producción, pues puede mezclar entre 10 y 25 metros cúbicos. La mezcladora móvil automática también es reconocida por su flexibilidad, pues efectúa mezclas sin que esto implique inmovilidad. Este tipo de revolvedora también hace tareas como dosificación de agregados. Es decir, establece proporciones apropiadas de los materiales para crear el cemento.
Algunas mezcladoras móviles cuentan con un módem conectado a una computadora para mantener un registro de las tareas realizadas.
Generalmente, la revolvedora de cemento es empleada para mezclar concreto plástico y semiáspero. Por ello, este tipo de herramienta se usa para construir obras como carreteras, puentes e ingeniería de energía hidráulica.
Mezcladora de eje horizontal
Este tipo de revolvedoras para cemento también sobresalen por su tambor. Éste posee una forma cilindro-cónica que opera girando alrededor de un eje horizontal, el cual contiene una o dos aspas. Otro rasgo característico que poseen es que tiene dos compartimentos para los materiales. Es decir, en un espacio se vacían los aditivos que darán la mezcla de concreto y en otro se vierten.
A pesar de que la mezcladora de eje horizontal puede contener masas de concreto de hasta 8 metros cúbicos se debe tener cuidado en su carga, pues se puede producir separación de los materiales o éstos se pueden quedar pegados en su interior (5).
¿Quieres evitar la segregación de elementos? En PSI te recomendamos la siguiente guía, la cual será clave para impulsar tus elementos.
Mezcladora planetaria de eje vertical
Conocida por su potencia, esta revolvedora de concreto puede tener hasta 10 caballos de fuerza. Por su forma y sistema de mezclado es utilizada no solamente para cemento o concreto, sino también para otros unir otros materiales como son tierra, arena, arcilla, polvos, cenizas y productos químicos (5).
La mezcladora planetaria de eje vertical permite obtener una mezcla uniforme en poco tiempo en comparación con otras hormigueras.
De igual manera, ahorra más espacio en contraste con otras revolvedoras tradicionales, ya que aumenta el espacio de mantenimiento en un 30%. Usualmente, este tipo de revolvedoras de cemento son utilizadas para la elaboración de adobes, tejas, tuberías, vidrio y cerámicos, lechadas y moldes (5) (6).
Como especialistas industriales, sabemos la importancia de que un piso sea funcional. Por ello, en PSI te ofrecemos soluciones funcionales si los elementos de tu construcción se encuentran dañados o requieren mantenimiento. Conocé más. Edificamos tu negocio.
Referencias:
- Street dictionary. What is a concrete mixer?Travel guide, s/f. Consultado el 2 de junio del 2022
- Todo Ferretería. Mezcladora de concreto, valioso equipo de trabajo. Todo Ferretería, 2018. Consultado el 2 de junio del 2022
- The Economics Times. Concrete Mixer: What do these machines do, their types and applications in construction. Building Materials, 2019. Consultado el 2 de junio del 2022
- Aimix Grupo. Características de las mezcladoras de concreto. AIMX Grupo, s/f. Consultado el 2 de junio del 2022.
- Carlos Eridiel Ardila Villareal y Jhon Alexander Buitrago Díaz. Diseño y construcción de una mezcladora de cemento refractario para una potencia de 5 HP. Universidad Industrial de Santander, 2010. Consultado el 2 de junio del 2022
- Camelway. Mezcladora planetaria eje vertical. Mezcladora de concreto, s/f. Consultado el 2 de junio del 2022